
Eficiencia lograda a través de nuevos métodos que utilizan indicadores OEE
La industria manufacturera está en constante evolución, y la cuarta revolución industrial ha traído una ola de cambios tecnológicos que están transformando completamente la forma en que las fabricas. La introducción de tecnologías avanzadas, como la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML), ha revolucionado la forma en que se analizar y manejar los procesos de fabricación.
En este nuevo paradigma, la conexión y la recolección de datos se han hecho a elementos esenciales. Las modernas modernas están interconectadas, y todos los activos, desde máquinas hasta sensores, están ligadas a través de un sistema centralizado. Esto permite la detección temprana de fallas, evita el downtime inesperado y aplica modelos predictivos para mejorar la eficiencia de las operaciones.
El creciente impacto de Nearshoring ha incorporado una nueva perspectiva competitiva en la industria manufacturera. Las empresas se esfuerzan por optimizar todos sus procesos para aumentar la productividad y la producción mientras se mantienen costos de manera competitiva. Para lograr este objetivo, las fabriles necesitan tener una comprensión profunda de su desempeño actual. Aquí es donde entra en juego el indicador de Eficiencia General del Equipo (OEE).
OEE es un indicador clave que mide la eficiencia de una línea de producción en base a tres aspectos principales: disponibilidad de maquinaria, calidad del producto y desempeño de la máquina. En esencia, OEE ofrece una visión completa y detallada de cómo se está desempeñando una fábrica en términos de tiempo de producción efectivo y calidad del producto.
Cómo calcular OEE:

Es la multiplicación de los KPIs de Disponibilidad, Calidad y Rendimiento.
- Desempeño: El rendimiento es el porcentaje de unidades que una máquina realmente produce en relación con la producción esperada.

- Calidad: El porcentaje de productos aceptados.

- Disponibilidad: El porcentaje de tiempo que la máquina está trabajando cuando está programado para trabajar.
.png)
Resultados OEE:
Los resultados de OEE pueden tener un análisis personalizado según los factores que influyen en cada proceso de producción e industria. Sin embargo, los siguientes son los rangos de interpretación genéricos para medir la eficiencia de producción:
- Menos del 65%: Ininaceptable, con pérdidas económicas y baja competitividad.
- 65% a 75%: Justo, con pérdidas aceptables si la fábrica se encuentra en proceso de mejora.
- 75% a 85%: Aceptable, con pérdidas económicas y competitividad baja.
- 85% a 95%: Bueno, con alta competitividad y estándares de clase mundial.
- 95% a 100%: Excelente, con la máxima competitividad y estándares de clase mundial.
En Allie, nuestros resultados a la fecha nos dan un aumento en la OEE y la productividad que va del 10% al 25% en las operaciones. Nos enfocamos en tecnologías avanzadas de IA y ML, recopilando y Analizando los datos necesarios para calcular OEE con precisión y en tiempo real. Esto permite a las empresas identificar áreas de mejora rápidamente y tomar decisiones basadas en datos para optimizar sus procesos.
Beneficios de OEE con De Allie Software:
- Incremente el tiempo de producción disponible: Reduzca el downtime planificado y optimice los tiempos de limpieza y verificación.
- Optimizar la velocidad de producción y prevenir interrupciones: Planificación y administración de órdenes de trabajo para mejorar el rendimiento y prevenir el downtime.
- Reduzca el downtime no planificado: detección temprana de posibles errores y mantenimiento adecuado para minimizar las interrupciones no planificadas.
- Reducir el desperdicio de productos mediante la detección de problemas en las primeras etapas del proceso: identificar y controlar los puntos de control críticos es esencial para minimizar el desperdicio de productos.
- Reducir los casos de productos rechazados para aumentar la producción total de la manera más real.
Las empresas que apben estas nuevas metodologías y tecnologías estarán mejor posicionadas para competir en un mercado cada vez más exigente. El futuro de la manufactura está cambiando, y quienes se adapten estarán mejor posicionados para encabezar la industria.